xPUD 0.8.9 testing IV - Tarjeta wifi sí, configuración no

Hace unos días que el Informático de Guardia me sugirió probar con los snapshots en desarrollo de xPUD para enfrentarme a los problemas de la versión 'oficial'. Además, en el snapshot del día 03/05/2009, ya se incluye la posibilidad de disfrutar del interface de xPUD en castellano, o lo que es incluso mejor, de que la distribución del teclado se corresponda con el castellano. Esto es posible gracias a la colaboración del Informático de Guardia con el autor de la distribución, de manera que el idioma no debe ser ya un problema para lanzaros a probar esta pequeña -pero tremendamente ágil- distribución de linux (y además, son 49 MB de ná); ¿a qué esperas para probar xPUD?

De nuevo, al margen de las mejoras en el interface, ahora la tarjeta de red wifi se detecta... más o menos.

Entrando en la sección de configuración de la red wifi, podemos observar:


Nada de wifi... Pero si escarbamos un poco:
  • Abrimos un terminal
  • Ejecutamos iwconfig
En la salida del comando podemos ver que se ha detectado la tarjeta de red como wlan0.

A continuación, sólo quedaba configurar la wifi a manopla.

El propio Informático de Guardia tiene un artículo sobre cómo configurar wep, wpa, etc... así que sigo las intrucciones y me encuentro un GRAN problema: la configuración pasa por modificar el fichero interfaces dentro de la carpeta /etc/network/, pero resulta que en xPUD esa carpeta no existe:


Como al final de su artículo de presentación del soporte para internacionalización lanzaba las siguientes preguntas:

Preguntas en el aire

  • ¿os parece interesante que siga hablando de este prometedor sistema operativo?
  • ¿os gustaría saber cómo añadir nuevos drivers a la distribución?
  • ¿explicamos cómo configurar la conexión wifi en xpud (wep, wpa/wpa2, …)?
creo que es el momento de responder: Sí, Sí y Sí (porfapliiiiissss!!!!) ;)

P.S: Hoy he conseguido hacer alguna foto aceptable de la pantalla del portátil. He utilizado un pequeño trípode de mesa para apoyar la cámara. Así he podido obtener fotos nítidas con el enfoque manual. Además, he utilizado luz ambiente para evitar el flash, aunque eso haya significado aparecer como fondo de pantalla en la captura de la salida del terminal...

P.S II: El resto de entradas relacionadas con xPUD las puedes encontrar bajo la etiqueta: xPUD

Comentarios

Anónimo ha dicho que…
Quedas muy "guapo" tras la cámara en el reflejo de la pantalla ;)

¿Te has planteado el uso de máquinas virtuales apra conseguir mejores capturas?

Un saludo
Xavi Aznar ha dicho que…
>Quedas muy "guapo" tras la cámara en el reflejo de la pantalla ;)

Grassssiasssssss :P

Las primeras pruebas con xPUD las realicé con máquinas virtuales (VMWare Player sobre Ubuntu), pero al no detectar la tarjeta de red virtual (cableada) y a que en el foro de xPUD no aparecía ninguna referencia a VMWare, decidí pasar a la máquina física para hacer pruebas... El detalle de las "pruebas" se encuentra en los primeros artículos de la "saga" xPUD 0.8.9 testing #